Real Survival
Es una experiencia única diseñada para simular un extravío durante una salida senderista, donde los participantes deben enfrentar el desafío de supervivencia en el entorno natural. El reto consiste en pasar 48 horas en la montaña con los recursos limitados que se tengan disponibles, como lo que quede en tu mochila, incluyendo agua, víveres y material esencial.

48 horas
A lo largo de estas 48 horas intensivas, los participantes pondrán a prueba sus conocimientos de supervivencia en condiciones extremas, enfrentándose a situaciones que requieren gestión eficiente de los recursos, toma de decisiones bajo presión y el uso de habilidades prácticas para afrontar las adversidades. En este contexto, cada participante aprenderá a resolver problemas de forma creativa, mantener la calma en momentos de tensión y adaptarse rápidamente a un entorno cambiante.
El objetivo principal del curso es enseñar las técnicas fundamentales de supervivencia, tales como la localización y obtención de agua, la construcción de refugios improvisados, la creación de fuego en condiciones difíciles y la gestión de recursos limitados. Los participantes se enfrentarán a un escenario de emergencia real, donde las decisiones que tomen serán clave para su bienestar y supervivencia.
Además, se incluirán técnicas avanzadas como la preparación de comida con recursos naturales, la identificación de señales de ayuda y estrategias para orientarse en la montaña. Los participantes también aprenderán a hacer fuego utilizando recursos naturales y se les enseñará el uso de técnicas primitivas como el método de fuego por fricción con arco, una habilidad esencial cuando no se dispone de encendedores o fósforos.
Durante todo el proceso, los participantes estarán guiados por instructores expertos que proporcionarán apoyo constante, ofreciendo orientación, supervisión y compartiendo sus conocimientos y experiencia en cada etapa del reto. El objetivo es garantizar que cada persona adquiera las habilidades necesarias para sobrevivir y tomar decisiones acertadas en situaciones de emergencia en la naturaleza, sin depender de recursos modernos.
