Curso básico de Vida en montaña y supervivencia

 

Este curso combina senderismo, movimiento en montaña y formación integral en supervivencia en el medio natural, brindando a los participantes las herramientas necesarias para desenvolverse en entornos salvajes.

La duración es de un fin de semana completo, lo que permite una experiencia intensiva y práctica. 

Los talleres están enfocados en los cuatro pilares fundamentales de la supervivencia:

  • Agua: Localización, obtención, filtrado y potabilización
  • Refugio: Elección de ubicación estratégica, selección de materiales adecuados, técnicas de nudos y construcción de refugios
  • Fuego: Preparación de leña y yesca, elección del lugar óptimo, tipos de hogueras, métodos de encendido en situaciones de emergencia y seguridad en el apagado
  • Alimentación: Estrategias para obtener y preparar alimentos de forma segura en el entorno natural.

Localización

Según la localización de cada encuentro, se incluirán actividades complementarias como formación básica en las siguientes áreas:

  • Manejo de herramientas y trabajo con madera en el entorno natural.
  • Observación de aves acuáticas y rapaces, así como técnicas de rastreo de mamíferos.
  • Visita guiada al punto exacto donde el río Manzanares desemboca en el río Jarama.