Curso "Vida en montaña y supervivencia" (2 días)
Un fin de semana diseñado para quienes quieren vivir la montaña desde dentro. Este curso combina senderismo, movimiento en montaña y formación integral en supervivencia, ofreciendo las herramientas necesarias para desenvolverse con autonomía en entornos naturales.
Durante dos días de práctica real, se trabajan los cuatro pilares fundamentales de la autosuficiencia —agua, refugio, fuego y alimentación— en un entorno natural que se convierte en aula, campamento y hogar.
La formación se adapta a tres niveles de dificultad, permitiendo progresar de la iniciación a la autosuficiencia total.

🟢 Nivel Básico – Fundamentos de la vida en montaña
Objetivo: Iniciarse en las técnicas esenciales para moverse con seguridad, confianza y respeto en la naturaleza.
Temario:
-
Principios básicos de seguridad, orientación y gestión del entorno.
-
Localización, filtrado y potabilización sencilla de agua.
-
Construcción de refugios improvisados con materiales naturales.
-
Preparación de yesca y encendido de fuego con recursos comunes.
-
Obtención y preparación básica de alimentos en campo.
-
Organización del campamento y hábitos seguros de descanso.
-
Normas de mínimo impacto y convivencia responsable en la naturaleza.

🟠 Nivel Avanzado – Adaptación y autonomía en el medio natural
Objetivo: Perfeccionar las técnicas, optimizando recursos y aumentando la capacidad de adaptación ante condiciones cambiantes.
Temario:
-
Orientación avanzada y navegación sin instrumentos.
-
Potabilización y almacenamiento de agua en distintos terrenos.
-
Construcción de refugios resistentes y confortables.
-
Encendido de fuego en condiciones adversas (viento, humedad, frío).
-
Elaboración y cocinado de alimentos con medios naturales.
-
Planificación de travesías, gestión del esfuerzo y cooperación en grupo.
-
Descanso seguro en entornos reales, manteniendo el confort y la eficiencia.

🔴 Nivel Experto – Autosuficiencia y liderazgo en montaña
Objetivo: Alcanzar la plena autosuficiencia y la capacidad para gestionar escenarios de supervivencia real con criterio y eficacia.
Temario:
-
Planificación avanzada y liderazgo en entornos de montaña.
-
Obtención y aprovechamiento de agua en condiciones extremas.
-
Diseño y construcción de refugios térmicos y duraderos.
-
Encendido de fuego por fricción y métodos tradicionales.
-
Estrategias de alimentación en escenarios prolongados.
-
Gestión de recursos limitados y toma de decisiones bajo presión.
-
Campamento autosuficiente, aplicando todas las técnicas aprendidas.
Localizaciones y actividades complementarias
Esta actividad se desarrolla en dos escenarios naturales únicos, ambos a orillas del río Jarama:
-
Ribera del Jarama – Parque Regional del Sureste
-
Ribera del Jarama – Sierra Norte de Madrid
Cada ubicación ofrece un entorno diferente para aprender y explorar. Según el lugar del encuentro, se incorporan talleres y experiencias complementarias, que enriquecen la formación y la conexión con la naturaleza:
-
Manejo de herramientas y trabajo con madera, aplicando técnicas seguras y sostenibles en el entorno natural.
-
Observación de aves acuáticas y rapaces, junto con rastreo de mamíferos a través de huellas y señales del terreno.
-
Visita guiada al punto donde el río Manzanares se une al Jarama, un enclave emblemático del paisaje madrileño.
Una oportunidad para descubrir la riqueza natural del Jarama desde distintos paisajes, combinando aprendizaje, observación y experiencia directa en la naturaleza.